A un año de la implementación de Periplo Chile, iniciativa cofinanciada por la Unión Europea e impulsada por las fundaciones Avida, Casa de la Paz y la Corporación La Morada, se lanzó la guía para el reclutamiento de trabajadores temporales extranjeros en el sector agrolimentario, que según la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) estima que se necesitan unas 120.000 personas extranjeras en cada temporada para cubrir las labores agrícolas.
Antonia Garcés, directora de Periplo Chile, precisó que en este sector laboral hay "escasez de mano de obra" ,y "es real que muchas personas de nacionalidad chilena no quieren trabajar en este sector y este se está completando o funcionando en base a la población migrante".
La guía está dirigida a empresa de todos los tamaños y entrega herramientas concretas, organizadas en torno a tres ejes de acción: ofrecer oportunidades de inserción laboral, garantizar una intermediación laboral responsable y también implementar un sistema integral de trazabilidad social en la cadena de suministro.
"Tiene orientaciones claras basadas en los derechos humanos, en la debida diligencia", señaló Garcés.