En el marco de la multitudinaria marcha pro-Palestina celebrada este sábado en Santiago, el abogado y exembajador de Chile en Medio Oriente Nelson Hadad arremetió contra el plan de paz para Gaza impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En conversación con Cooperativa, el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Central afirmó que "este acuerdo de paz tiene el grave defecto de que no considera a los palestinos".
"Es un acuerdo entre Israel y Estados Unidos. Ellos no pueden disponer de la tierra de los palestinos", dijo Hadad, que puso en tela de juicio la legitimidad y la eficacia de un plan que, a su juicio, ignora la voz y los derechos de los habitantes de la zona.
El académico también fue contundente al señalar la responsabilidad de líderes israelíes en lo que describió como graves transgresiones: "Aquí hay que criminales de guerra que han cometido delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, como es (el primer ministro, Benjamin) Netanyahu y el exministro de Defensa (israelí) Yoav Gallant".
El otrora embajador insistió en que "no puede quedar esto en la impunidad", demandando un proceso judicial para los implicados: "Van a tener que enfrentar a la justicia. Van a estar en el banquillo los acusados", puntualizó.
Finalmente, reveló que está juntando 100.000 firmas para solicitar la expulsión de Israel de la Organización de las Naciones Unidas.
Ayer, viernes, tras el acuerdo alcanzado entre Hamás e Israel para implementar la primera parte del plan de paz para Gaza auspiciado por Trump, entró en vigor el alto el fuego y las tropas israelíes se retiraron de las urbes gazatíes en dirección a otras partes acordadas del enclave.
Esta primera fase contempla asimismo la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que la milicia islamista de Hamás tiene hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.
Masiva marcha por Palestina en Santiago
Las declaraciones de Hadad se dieron en medio de una multitudinaria marcha que se realizó en el centro de Santiago, bajo el lema "A dos años del genocidio en Gaza", expresando solidaridad con el pueblo palestino.
La movilización, que partió desde el Metro Salvador y se dirigió hacia Los Héroes, reunió a diversas organizaciones y puso de manifiesto el sentir de la comunidad palestina en Chile, considerada la más grande fuera del mundo árabe.