La viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, insistió este martes que su ofensiva en la Franja de Gaza "podría acabar mañana" si la organización islamista Hamás entrega los 59 rehenes que todavía retiene y deja las armas.
"El único responsable de esta guerra es Hamás. Son una organización terrorista cuyo objetivo es la muerte, la guerra y la destrucción. La guerra podría acabar mañana si Hamás entrega a todos los rehenes y deja las armas. Ellos son los que causan el sufrimiento de los gazatíes", aseveró en una conferencia de prensa.
Heskel aseguró que por parte del gobierno israelí "ha habido varios intentos serios de acabar con la guerra" a través de tres propuestas de acuerdo de alto el fuego que -dijo- "han puesto encima de la mesa" junto a Estados Unidos en estas últimas semanas, y que reprochó al grupo palestino "haber rechazado".
Si bien los islamistas oficialmente no dieron una respuesta a la última propuesta israelí (abogaba por 45 días de tregua y la liberación de 10 rehenes vivos en la primera semana), sí ofrecieron la liberación de todos los cautivos a cambio de que Israel retire del enclave a todas sus tropas y aborde el fin definitivo de la guerra.
"Todas nuestras decisiones están centradas en restaurar la seguridad para nuestra gente y nuestros niños. ¿Rendirnos a Hamás va a traer de vuelta esta seguridad? No. ¿Qué creen que pasaría si dejáramos a Hamás ganar otra vez poder? Ellos mismos ya han dicho que cometerían otro 7 de octubre", indicó.
Sobre la nueva propuesta presentada este jueves por Egipto y Catar, mediadores entre Israel y Hamás, la viceministra israelí no ha querido pronunciarse.
Según informó este martes a EFE una fuente de Hamás, los dos países árabes han presentado un nuevo borrador que incluye un alto el fuego "de entre 5 y 7 años" y la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
El nuevo plan egipcio-catarí "incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales", indicó la fuente.
"Hamás ha expresado su voluntad de entregar el poder en Gaza a una entidad palestina, que podría ser la Autoridad (Nacional) Palestina o un nuevo organismo administrativo", añadió, sin dar a conocer más detalles.