La controversia que mantiene el candidato nacional libertario, Johannes Kaiser, con el Servicio Médico Legal (SML) sumó un nuevo capítulo luego que lo acusara de cometer "intervencionismo", a raíz de que su directora, Marisol Prado, es de militancia comunista.
Esta denuncia se suma a otra emitida por el abanderado el fin de semana, que apuntó que el SML no ha periciado la totalidad de los restos de los detenidos desaparecidos de la dictadura, lo que ha sido desmentido tanto por el organismo como por el Gobierno.
En este escenario, la nueva crítica de Kaiser sobre el presunto intervencionismo del SML motivó una respuesta de la misma directora Prado, que negó que su cargo "corresponda a otros intereses" de tipo político.
"El proceso de identificación es mucho más complejo que solo la toma de ADN, pues tiene que ver con el terreno donde se recuperan las osamentas, implicando un proceso arqueológico y antropológico", sostuvo.
Asimismo, "el cargo que ostento como directora se consigue a través del Servicio Civil y son nuestros currículum y nuestra experiencia los que son validados. Y en ningún caso -durante todo ese concurso de Alta Dirección Pública- se pregunta la militancia o la orientación religiosa. Es un cargo que no corresponde a otros intereses", argumentó Prado.
PC niega falta de fraternidad con Jara
En otro tema, la diputada comunista Alejandra Placencia afirmó que desde su partido "hacen un trabajo desde el primer día" para apoyar a Jeannette Jara en su candidatura, después que la exministra Carolina Tohá acusara el martes una "falta de fraternidad" del PC, lo que calificó como "inaceptable".
"Estamos haciendo un trabajo desde el primer día no sólo para respaldar a Jeannette Jara, sino también para darle toda la autonomía y la libertad para que pueda definir su programa y sus equipos, y hemos puesto a disposición los cuadros políticos que ella ha requerido y, por tanto, eso se valora", aseguró la legisladora.
"(Los dichos de Tohá) son opiniones: no voy a cuestionar aquello que las personas subjetivamente piensan o plantean. Lo que sí hay que evaluar son los hechos", agregó Placencia.
Por su parte, Jara sostuvo que los dichos de la exministra del Interior son "opiniones políticas y legítimas".