Gobierno pone en marcha el plan "Un 18 Seguro" para Fiestas Patrias

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Con dos semanas de anticipación, diversas carteras ministeriales coordinan operativos para garantizar la seguridad en carreteras, comercio y transporte público durante las celebraciones.

Gobierno pone en marcha el plan
 ATON (referencial)

Autocuidado y cero alcohol al volante: El llamado urgente para evitar tragedias en Fiestas Patrias

Llévatelo:

El Gobierno puso en marcha el plan "Un 18 Seguro", con el que busca reforzar la seguridad y el orden público durante las próximas celebraciones de Fiestas Patrias.

El plan, que fue coordinado en una reunión de subsecretarios en La Moneda, incluye medidas como un peaje a 1.000 pesos en las rutas 68 y 5, despliegue de policías y seguridad municipal en zonas conflictivas, 8.000 controles de alcotest y narcotest a nivel nacional, y refuerzo en los equipos de salud.

Un pilar fundamental del plan es la política del "peaje a Luca", destacada por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos. Esta medida estará operativa los días 17, 18 y el día de retorno, el 21 de septiembre, en la Ruta 68 y la Ruta 5, buscando facilitar el tránsito y reducir la congestión.

A esto sumó el "reforzamiento en Red Movilidad con mayores buses de acercamiento, situados también en las fondas y ramadas", además que los trenes de EFE "funcionarán de manera regular como si fuese un día de trabajo".

Gobierno detalla medidas preventivas

El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, enfatizó el fortalecimiento del trabajo de las policías, que será clave para la implementación efectiva de estas medidas.

"Hay un refuerzo policial. Existirá un despliegue especial en fondas, lugares turísticos y también barrios bohemios donde efectivamente aumenta la afluencia de público en esta fecha. Vamos a instalar además cuarteles temporales a través de Carabineros de Chile en fondas y ramadas", destacó la autoridad.

Asimismo, dio cuenta de una serie de fiscalizaciones "en sectores de alta afluencia de público", además de "controles en rutas para evitar también el robo de productos y alimentos y vamos a tener un plan de control del comercio ambulante".

La coordinación incluye también el comercio de alimentos y el cumplimiento de los feriados irrenunciables, buscando asegurar que todas las normativas se respeten y contribuyan a un ambiente festivo seguro.

Fiestas Patrias con responsabilidad: Llamado al autocuidado y prevención de siniestros viales

Con la cercanía de las Fiestas Patrias, las autoridades han emitido un llamado enfático a todos los ciudadanos para celebrar con responsabilidad y autocuidado. La principal preocupación radica en la prevención de siniestros viales, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol.

Se insta a no manejar bajo los efectos del alcohol, una recomendación crucial para evitar tragedias.

La estadística del año pasado es un recordatorio sombrío de las consecuencias de la irresponsabilidad al volante: se registraron más de 2.000 siniestros viales durante las Fiestas Patrias de 2024, resultando en un saldo de 61 fallecidos.

Esta cifra, considerada "bastante alta", es la que las autoridades buscan disminuir drásticamente este año.

El mensaje es claro: la celebración debe ser un motivo de alegría y unión familiar, no de luto. Planificar el transporte con anticipación, designar un conductor sobrio o utilizar los servicios de transporte público reforzados son medidas esenciales.

Cierre perimetral del Parque Las Palmeras

La comuna de Renca se prepara para una versión histórica de las Fiestas Patrias con la inauguración del cierre perimetral del Parque Las Palmeras, que albergará la fonda gratuita más grande de Santiago.

Este renovado espacio de 17 hectáreas, que alguna vez fue un basural, ha sido completamente recuperado por la municipalidad y ofrece condiciones para la celebración familiar.

El alcalde de Renca, Claudio Castro, destacó que "este año vamos a tener una versión histórica, la mejor versión de las Fiestas Patrias, la fonda familiar gratuita y segura de Renca".

Un énfasis fundamental ha sido puesto en la seguridad de los asistentes. Por primera vez, la fonda contará con una comisaría de Carabineros integrada dentro del propio parque, lo que representa un hito en la planificación de eventos masivos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter