Exfuncionarios de la FACh imputados por tráfico de drogas quedaron en prisión preventiva

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El juez Mauricio Chía determinó que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, de fuga y para el éxito de la investigación.

La Justicia apuntó a los rangos de los acusados y su presunta influencia en otras personas que integren la Fuerza Aérea.

Exfuncionarios de la FACh imputados por tráfico de drogas quedaron en prisión preventiva
 ATON
Llévatelo:

El Juzgado de Garantía de Iquique decretó esta tarde la prisión preventiva para los cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) acusados de tráfico de ketamina desde la base Aérea "Los Cóndores", ubicada en la capital regional de Tarapacá, hacia la Región Metropolitana.

La Justicia determinó la medida cautelar al considerar que la libertad de los acusados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, existe peligro de fuga y también pone en riesgo el éxito de la investigación.

El juez Mauricio Chía explicó que los imputados no tienen rango "tan bajo", es decir, pertenecen a la institución jerarquizada, por lo que podría "existir influencia" en personas que también integren la Fuerza Aérea y que quieran colaborar con la indagación.

"La medida cautelar que corresponde declarar es la más gravosa de todas porque con ninguna otra se podría evitar que pudieran tener contacto con terceras personas, mantener drogas, por ejemplo, para hacérselas llegar o para seguir operando desde un lugar cerrado", sostuvo.

Asimismo, afirmó que "ni siquiera el arresto domiciliario total podría asegurar que no se pudiera cometer el mismo delito y es justamente la privación de libertad en un recinto custodiado por el Estado donde se puede, por lo menos, tener una mayor tranquilidad de que no se comentan nuevamente estos delitos".

Por su parte, la fiscal Trinidad Steinert precisó que tres de los imputados realizaron traslados de ketamina a través de vuelos institucionales en enero y mayo pasado; mientras, los otros dos acusados fueron integrados en esta última operación, que dio con su captura.

De todas formas, reconoció que hasta el momento se desconoce la cantidad de droga que los imputados podrían haber trasladado de esta forma, pero "sí hemos podido determinar que durante el año 2025 al menos fueron tres viajes. Seguimos esa línea investigativa para poder determinar si efectivamente correspondía también a ketamina, el valor de la misma y quiénes intervinieron".

"Claramente aquí tenemos un núcleo base, que son los tres imputados que les atribuimos, además del tráfico, la asociación criminal. Sin embargo, entendemos como Ministerio Público que hay más personas involucradas y, por lo tanto, no hemos terminado nuestro trabajo", declaró.

La presunta participación de otros funcionarios de la FACh en este ilícito tampoco fue descartada por la abogada procuradora fiscal del Consejo de Defensa del Estado, María José Venegas, quien señaló a Cooperativa que "la querella también va dirigida en contra de todos aquellos que resulten responsables y que se determinen en el curso de la investigación que lidera el Ministerio Público, ya sea en calidad de autores, cómplices o encubridores de este, o de otros delitos que surjan".

El Juzgado de Garantía de Iquique estableció 180 días de investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter