Marcel responde a críticas por relación con Tohá: "Nunca he sentido un conflicto de interés"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El ministro de Hacienda negó haber favorecido a la cartera del Interior por vínculos personales y descartó haber incurrido en faltas a la prescindencia electoral.

Marcel responde a críticas por relación con Tohá:
 ATON (archivo)

"¿Restarle recursos a la seguridad ciudadana por una relación sentimental? Imagínense lo que eso le diría al país", planteó el ministro.

Llévatelo:

Tras el comité político de ministros realizado en La Moneda, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó públicamente la revelación hecha por la exministra y actual candidata presidencial Carolina Tohá, quien confirmó el fin de semana una relación amorosa con el jefe de la billetera fiscal.

La oposición ha cuestionado un eventual conflicto de interés, particularmente por el aumento de recursos asignados a la cartera del Interior en los últimos años, mientras era liderada por Tohá.

Marcel defendió la transparencia de su actuar y rechazó tajantemente las acusaciones. "Nunca he sentido que exista ese conflicto de interés", dijo, cuestionando  qué se habría esperado de él: "¿Restarle recursos a la seguridad ciudadana por una relación sentimental? Imagínense lo que eso le diría al país", planteó.

El titular de Hacienda también aclaró que supo de la publicación al momento de concretarse la entrevista en el diario La Tercera. Desde el gabinete, otras autoridades como la ministra Segpres, Macarena Lobos, y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, han respaldado su postura y descartado irregularidades.

Sobre la ley de Presupuesto 2026 —que deberá definir el próximo gobierno— Marcel aseguró que "falta mucho todavía" y que trabajará con responsabilidad institucional hasta el final de su mandato.

Críticas de la oposición

Desde la oposición, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, comentó que "hace mucho tiempo, más allá de la vida personal del ministro, por temas técnicos hemos solicitado que deje el cargo, porque dejó de ser un economista serio y se transformó en un político más".

"La vida privada nosotros no la vamos a cuestionar, pero si de ello se desprendiera un activismo político, como el que vimos la semana recién pasada del ministro Carlos Montes, no vaya a ser cosa que al ministro de Hacienda también le ocurra una situación como esa", añadió.

Por su parte, el secretario general de la UDI, el diputado Juan Antonio Coloma, sostuvo que "quizás esto sirve para poder ejemplificar o entender los virulentos ataques de Mario Marcel al programa económico de Evelyn Matthei. Si es que va a seguir en el cargo, eso depende del Presidente Boric, pero al menos uno le pediría prescindencia".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter