Corte Suprema inicia recepción de pruebas por solicitud de destitución de fiscal Cooper

Publicado:
| Periodista Radio: Carlos Ruiz
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El requerimiento fue ingresado por diez diputados oficialistas, quienes acusan al persecutor regional de Coquimbo de participar en "operaciones políticas".

"Estas audiencias se están llevando a cabo esta semana: comenzamos hoy y estaremos hasta el viernes", informaron desde el máximo tribunal.

Corte Suprema inicia recepción de pruebas por solicitud de destitución de fiscal Cooper
 ATON (archivo)

El fiscal Cooper ha sido blanco de críticas por su desempeño en casos emblemáticos como Sierra Bella y ProCultura.

Llévatelo:

La Corte Suprema inició este martes el proceso de audiencias de recepción de pruebas a raíz de la solicitud de remoción, por parte del oficialismo, del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.

El requerimiento fue presentado en marzo por diez diputados -tres del Partido Comunista (PC), una de Acción Humanista, tres del Frente Amplio, dos del Partido Socialista (PS) y una de la bancada del PPD- quienes acusan al persecutor de participar en "operaciones políticas" y cometer negligencias en el caso Sierra Bella tras la incautación del teléfono de la expresidenta de la Cámara Baja, la diputada Karol Cariola (PC).

Los parlamentarios culpan a Cooper de no haber resguardado los chats privados entre Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en el marco de la mencionada indagatoria.

El fiscal de Coquimbo también ha sido blanco de críticas por su manejo en el caso Procultura, luego de que se diera a conocer que solicitó "pinchar" el teléfono del exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, y también del Presidente Gabriel Boric, por lo que desde el oficialismo lo han acusado de "espionaje político".

Corte Suprema: "Estaremos hasta el viernes recibiendo pruebas"

Este martes, la ministra de la Corte Suprema Mireya López entregó detalles acerca del proceso: "Se hace un requerimiento para la remoción, en este caso de un fiscal regional, a petición, como dice la norma, de diez diputados de la República".

"Es a la Corte Suprema la que le corresponde conocer de esta petición de remoción y, para ello, después de que se ha presentado el requerimiento, las pruebas y se ha evacuado el traslado respectivo por el requerido, se fijan audiencias para la recepción de pruebas", complementó.

Respecto a los plazos, la ministra del máximo tribunal indicó: "Estas audiencias se están llevando a cabo esta semana: comenzamos hoy y estaremos hasta el viernes recibiendo las pruebas que las partes han presentado. Después de esto, es el Pleno de la Corte Suprema quien conoce de la remoción, en una audiencia convocada especialmente al efecto, y es allí donde se toma la decisión".

El fiscal Cooper, que no se ha querido referir al tema, señaló que se defenderá -por medio de su grupo de abogados- de las acusaciones que serán incluidas en el requerimiento.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter