Suprema no da certeza de que Vivanco fuera la única ministra con prácticas irregulares

Publicado:
| Periodista Radio: Paula Kelly
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El máximo tribunal dijo estar, sin embargo, empeñado en "administrar controles que den mayor seguridad de que eso no vuelva a ocurrir".

Destacó, en esta línea, la creación de un "inédito" Código de Ética para el Poder Judicial, que busca "prevenir conductas que no son aceptables".

Suprema no da certeza de que Vivanco fuera la única ministra con prácticas irregulares
 ATON (archivo)

El marido de la exmagistrada, Gonzalo Migueles, será formalizado este viernes junto a dos abogados por el caso "Muñeca bielorrusa", que le costó su remoción de la Corte.

Llévatelo:

En la antesala de la audiencia de formalización por el caso "Muñeca bielorrusa", la Corte Suprema admitió no tener certeza de que otros de sus ministros no hayan incurrido en malas prácticas, como las que Fiscalía atribuye a la exmagistrada Ángela Vivanco.

Más de un año después de que fuese destituida por la Corte, el Ministerio Público ingresó una querella de capítulos en contra de Vivanco, para acusarla formalmente de encabezar -de manera provisoria- un fallo parcial que benefició al consorcio bielorruso-chileno Belaz Movitec en 2023, en desmedro de la estatal Codelco.

Consultado por el estatus judicial de la exmagistrada durante un punto de prensa este jueves, Jorge Sáez, vocero subrogante del máximo tribunal, se limitó a señalar que "la situación de la señora Ángela Vivanco fue abordada y resuelta el año pasado por la Corte Suprema".

"Hay mucha preocupación para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir. Es por eso que la Corte toma diversas medidas y acciones para lograr ese propósito", destacó el secretario, y a modo de ejemplo, adelantó que "el Poder Judicial está interesado en difundir, entre todos sus integrantes, un Código de Ética -que ha sido elaborado de manera inédita por primera vez para este país- que prevenga estas conductas que no son aceptables".

Finalmente, se le preguntó si puede asegurar que otros ministros no incurrieron en prácticas como las indagadas en este caso, ante lo cual reconoció: "Nadie puede tener certeza, pero estamos preocupados por administrar controles que nos permitan tener mayor seguridad de que esto no vuelva a ocurrir".

Por su parte, la Fiscalía se alista para imputar mañana viernes al esposo de la exministra, Gonzalo Migueles, y a los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, por delitos como tráfico de influencias, cohecho, lavado de activos y negociación incompatible, presuntamente cometidos en el marco del mentado litigio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter