Conceden 30 días adicionales para investigar el "caso lencería" en el Biobío
Juzgado acogió petición de las defensas.
CDE se negó a responder sobre la fallida retención de fondos de Polizzi.

Juzgado acogió petición de las defensas.
CDE se negó a responder sobre la fallida retención de fondos de Polizzi.
El Juzgado de Garantía de Concepción debatió este jueves la solicitud de una última ampliación de plazo para la investigación de la "arista lencería" del "caso convenios" en la Región del Biobío y, a petición de algunas de las defensas de los imputados, concedió 30 días adicionales para la indagatoria.
La audiencia también fue la instancia para intentar obtener respuestas del Consejo de Defensa del Estado (CDE) sobre su fallida solicitud de retener los fondos percibidos por Camila Polizzi en su reciente presentación en un club nocturno de Santiago, especialmente considerando que el pago ya se había concretado. Sin embargo, Paula Villalobos, abogada del órgano colegiado en el Biobío, se negó a responder directamente esta pregunta.
"Todo lo relativo a la petición formulada por el Ministerio Público es reservada, así que no puedo señalar nada sobre su pregunta", dijo la jurista, quien, ante la insistencia de que la solicitud la había realizado el propio CDE, reiteró que "todo lo que dice relación con la petición es de carácter reservado y, por consiguiente, no puedo dar respuesta a sus preguntas".
La abogada del Consejo solo se limitó a confirmar que, en la "arista lencería", el organismo amplió la querella, "de acuerdo con el mérito de la formalización realizada por el Ministerio Público".
Con esta extensión, los 11 imputados en la "arista lencería" deberán esperar un mes más antes de que la investigación concluya. Se espera que durante este período se realice una diligencia crucial: la revisión de un computador en particular, tras lo cual el Ministerio Público -que este jueves abogó por el cierre del plazo- podrá formular la acusación fiscal.