El exalcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC) enfrenta este miércoles la audiencia de preparación de juicio oral del caso Farmacias Populares, en el cual figura como principal imputado, por los delitos de fraude al fisco, cohecho y estafa concursal.
La instancia se desarrolla cuando el otrora presidente de la Achifarp espera que la Corte Suprema se pronuncie sobre un recurso de amparo ingresado el pasado 3 de octubre, mediante el cual busca revertir su exclusión de la elección parlamentaria de noviembre.
Si el máximo tribunal acoge el planteamiento, que objeta la decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago de rechazar la reapertura de la investigación y de ampliar su plazo, Jadue podría ser candidato a diputado por el Distrito 9.
En agosto pasado, el Ministerio Público solicitó imponer al exalcalde una pena total de 18 años de cárcel, así como el pago de multas -entre ellas, una equivalente a la mitad del perjuicio causado-, y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años.
Atendida su condición de acusado, la oposición recurrió a la Justicia electoral para que Jadue quedase fuera del padrón electoral, postura que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) favoreció el 12 de septiembre, poniendo fin a la aspiración del militante comunista.
Esta mañana, el exjefe comunal ingresó al Centro de Justicia de Santiago sin hacer declaraciones a los medios, y entró inmediatamente al mentado tribunal para comparecer en la audiencia, que comenzó a las 9:00 horas.
Hasta ahora, el foco de la cita ha estado en discutir una eventual suspensión condicional de la causa para otro de los principales acusados: Álvaro Castro, dueño y representante legal de Best Quality SPA, antigua proveedora de insumos médicos para Achifarp. Tanto la Fiscalía como el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se oponen a esta solicitud de la defensa.