En prisión preventiva quedó el joven de 18 años que fue detenido por la PDI este viernes en el Barrio Yungay por supuestamente "participar de forma activa" en el secuestro extorsivo del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya.
Así lo sostuvo la Fiscalía durante la audiencia de formalización del imputado, a quien acusó además de pertenecer a "Los Mapaches", una facción del Tren de Aragua vinculado a la comisión de otros secuestros.
"Los antecedentes de la carpeta investigativa en relación con la participación del imputado -que sí la tiene- fueron expuestos en la audiencia. Él tiene participación directa en los hechos", afirmó el fiscal Ernesto González, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios.
La justicia acogió estos argumentos y envió al sujeto a la cárcel por un plazo de 120 días, argumentando que su libertad "constituye un peligro" para la seguridad de la sociedad, para la de la víctima y para el éxito de las investigaciones.
Por este delito, todavía hay tres personas de interés -dos mujeres y un hombre que supuestamente que salió del país- que no han sido detenidas.
Defensa niega vínculo con el Tren de Aragua
La parte defensora discrepó de la versión que entregó el Ministerio Público y aseguró de que el sujeto no tiene relación con orgánicas criminales.
"Si bien no se puede acreditar, a nuestro juicio, una participación (de mi cliente) con el Tren de Aragua, él prestó declaración en la audiencia y esclareció los hechos: dijo que (en el momento del secuestro) se juntó con unas personas, pero que no tenía conocimiento del delito ni de las extorsiones de dinero", dijo la abogada Patricia Palacios.
"Mi cliente no recibió ningún beneficio económico después de esto", enfatizó.
Montoya fue secuestrado por un grupo de antisociales el jueves 26 de junio en las cercanías del Parque Almagro, luego de reunirse con una trabajadora sexual en el lugar.
Después, fue trasladado hasta una casa de seguridad en Renca, donde recibió golpes y quemaduras; y, finalmente, fue liberado en la comuna de Padre Hurtado el día domingo 29, tras el pago de un millón 400 mil pesos.