Fiscalía y PDI de Aysén desarticularon red de lavado de activos ligada al narco

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El operativo se enmarcó en una inédita investigación que comenzó en 2021.

Cuatro sujetos fueron puestos en prisión preventiva.

Fiscalía y PDI de Aysén desarticularon red de lavado de activos ligada al narco
 PDI Aysén
Llévatelo:

La Fiscalía Regional de Aysén formalizó cargos contra seis personas por el delito de lavado de activos en una indagatoria de largo aliento realizada en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) en la región austral.

Cuatro de los imputados fueron puestos en prisión preventiva por el Juzgado de Garantía de Puerto Aysén.

La pesquisa fue realizada en conjunto por la Unidad de Drogas de la Fiscalía Regional de Aysén, la Brigada Investigadora de Lavado de Activos Coyhaique (BRILAC), la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Coyhaique (BRIANCO) y el equipo Modelo Territorial Cero (MT0) de Puerto Aysén.

El operativo se enmarca en una investigación que comenzó en 2021 y que involucró un trabajo metódico durante varios meses.

Delito de lavado de activos

En la audiencia de formalización, la fiscal María Inés Núñez expuso un relato minucioso que da cuenta del funcionamiento de una estructura criminal que operaba a partir del tráfico ilícito de drogas en Puerto Aysén.

Las ganancias obtenidas eran ingresadas al sistema financiero mediante depósitos fraccionados, compras de alto valor, transferencias reiteradas y uso de documentación laboral falsa.

La investigación permitió establecer que más de 100 millones de pesos fueron lavados mediante diversas cuentas bancarias. Parte de estos fondos fueron utilizados para la compra de un vehículo Mazda modelo 3, gastos recurrentes en el comercio y pagos a facilitadores.

Respecto al perfil de los imputados, José Moris, fiscal regional (s) de Aysén, señaló que "cuatro, a lo menos, no tienen ningún tipo de actividad económica que realicen y, por ende, todos los dineros que mueven y movieron fueron relacionados con el lavado de activos proveniente de la venta de droga".

El persecutor destacó que, "gracias a los análisis efectuados por la Brigada de Lavado de Activos, se logró llegar al fin -el día de ayer (viernes)- con la formalización de estas personas, cuatro fueron respecto de quienes se solicitó prisión preventiva y el tribunal accedió a ello".

"Los otros dos (imputados) no son autores, sino cómplices, y quedaron sometidos a cautelares de menor intensidad", agregó Moris, que puntualizó que "aún está en investigación la participación de personas adicionales".

Inédita investigación en Aysén

La Fiscalía y las unidades policiales involucradas resaltaron la importancia del trabajo conjunto y la colaboración para desmantelar estructuras criminales y combatir el lavado de activos.

"Es la primera investigación con resultados que lleva a cabo la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de Coyhaique y, por cierto, es la primera vez que hay una investigación de este tipo íntegramente desarrollada en Coyhaique, en la Región de Aysén, que da frutos positivos; resultados concretos en cuanto a anular completamente la capacidad operativa, logística y financiera de una organización criminal transregional", declaró el prefecto inspector Javier Valenzuela, jefe de la Región Policial de Aysén.

Sobre el inicio de la investigación, la autoridad policial explicó que "este procedimiento tiene su génesis en una investigación por tráfico de drogas realizada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Coyhaique y por el equipo Modelo Territorial Cero de Puerto Aysén".

"En esta pesquisa se establece la existencia de una organización criminal transregional, la cual se dedicaba a traer importantes cantidades de drogas desde la Región Metropolitana a la Región de Aysén, organización criminal que fue desarticulada por estos equipos investigativos", añadió.

En esa oportunidad, detalló Valenzuela, se logró la detención de ocho de sus integrantes, entre chilenos y extranjeros, y la incautación de más de siete kilogramos de clorhidrato de cocaína, drogas de síntesis, más de tres millones de pesos en efectivo y otras especies ligadas a los ilícitos investigados.

A partir de esa investigación, "se inicia una segunda pesquisa a cargo de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de Coyhaique, la cual logra precisar la existencia de flujos de dinero desde la Región de Aysén hacia la capital, por parte de varios traficantes menores de la zona, hacia objetivos investigativos de la capital", precisó el prefecto inspector.

Todos los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, "logrando la obtención de órdenes de entrada y registro para las ciudades de Santiago y de Coyhaique, y la orden de detención para siete imputados, objetivos investigativos, logrando su detención el día jueves, recién pasado, en Santiago y Coyhaique, de seis de sus integrantes, correspondientes a dos ciudadanos venezolanos, un dominicano y tres chilenos", agregó el jefe policial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter