Pulso Ciudadano: Matthei lidera y Bachelet desplaza a Kast

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La encuesta Pulso destacó que, tras la reforma previsional, la aprobación del Presidente Gabriel Boric aumentó en 5,8%, y la desaprobación anotó una caída del 4,3%.

Pulso Ciudadano: Matthei lidera y Bachelet desplaza a Kast
 ATON (archivo)

Matthei bajó 1,8 puntos, mientras que la exmandataria recuperó el segundo lugar tras subir un 2%.

Llévatelo:

El primer sondeo de Pulso Ciudadano tras la aprobación de la reforma previsional reveló que la exalcaldesa Evelyn Matthei (UDI) lidera las preferencias presidenciales con un 24,7%, seguida por la expresidenta Michelle Bachelet, que anotó un 12,2%, y José Antonio Kast, con el 9,6%.

La encuesta detalló que, en las menciones espontáneas, la candidata presidencial de Chile Vamos bajó 1,8%; mientras que la otrora mandataria recuperó el segundo puesto tras subir un 2%, relegando al tercer lugar al fundador del partido Republicano, que bajó 2,1%.

Luego de ellos se encuentra el diputado Johannes Kaiser (7,7%); la ministra del Interior, Carolina Tohá (3,2%); Gino Lorenzini (3%); el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (2,8%) y el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (1,5%).

Asimismo, la opción "Otros" anotó un 17,6%; mientras que "Ninguno" un 6,5% y "No Sabe" un 8,5%.

Aprobación del Presidente alcanzó un 31,5%

Al concluir enero, el Presidente Gabriel Boric alcanzó un 31,5% de aprobación tras anotar un aumento de 5,8% respecto a diciembre de 2024 (25,7%); mientras que la desaprobación llegó a un 58,5% al disminuir un 4,3% en relación al último mes del año pasado (62,8%).

En tanto, un 10% respondió que no sabe cómo evaluar su gestión, consignó Emol.

Respecto a la reforma previsional, el 21,6% de los encuestados mayores de 18 años declaró que tiene mucho conocimiento/conocimiento sobre sus contenidos; un 32,6% señaló que tiene un mediano conocimiento y un 45,8% afirmó que tiene poco/nada de conocimiento.

Un 36,2% de la ciudadanía respondió que está muy de acuerdo/acuerdo con el proyecto aprobado en el Congreso; un 40,4% afirmó que no está ni de acuerdo ni en desacuerdo, y un 24,4% declaró que está muy en desacuerdo/desacuerdo.

Ministra Jara respalda la figura de Bachelet como posible candidata

Uno de los nombres que aparece como posible carta presidencial es el de Jeannette Jara (PC), actual ministra del Trabajo y Previsión Social, sobre todo tras su destacado rol en la aprobación de la reforma de pensiones.

No obstante, la secretaria de Estado descartó por el momento cualquier postulación a La Moneda y expresó su apoyo a una nueva candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet.

En una entrevista con El Mercurio, Jara destacó las cualidades de la otrora mandataria, asegurando que "es una tremenda líder, con una característica muy importante para el país: ella dio cuenta de un equilibrio adecuado entre gobernabilidad y transformaciones para el país. Y creo que eso es algo que el país sigue requiriendo", manifestó Jara, que de todas maneras afirmó que la "es una decisión de ella".

"Pero como lo dije alguna vez, si se presentara de nuevo, creo que sería bonito", puntualizó la titular de Trabajo, que cerró asegurando que se siente "muy honrada" cuando la comparan con la exmandataria.

En cuanto a la figura de Jara como posible abanderada, el diputado comunista Boris Barrera destacó que "es importante que la ciudadanía valore el trabajo que ha hecho la ministra durante todo este tiempo, reafirmando que tiene las capacidades, que tiene una serie de atributos -la perseverancia, la convicción, la consecuencia- para llevar tremendos desafíos adelante, y eso la ciudadanía lo reconoce y ven en ella que tiene las capacidades para poder ser también una carta de presidencia".

"Nosotros creemos que dentro del partido está ella, pero también hay más integrantes de nuestra colectividad que tienen capacidades inmensas para poder cumplir esa importante tarea para el país", puntualizó.

El camino presidencial en Chile Vamos

En la derecha, en tanto, Chile Vamos no logra unanimidad en su candidata. Mientras que la UDI y RN ya oficializaron a Evelyn Matthei, Evópoli aún no toma una decisión respecto a si adherirse o no al resto de su coalición.

Respecto a este escenario, el senador y vicepresidente del partido, Felipe Kast, aseguró que ve "muy bien aspectada a Matthei", dando cuenta que "hay mucha simpatía del partido por ella".

De todas maneras, señaló que "claramente hay que dejar que ese proceso decante y que sea esa institucionalidad -para que la democracia interna funcione bien- la que finalmente tome la decisión".

"Espero que además esa decisión venga acompañada de una conversación programática para poder darle una dirección. Si es que apoyamos a Evelyn Matthei, ojalá ese apoyo venga asociado también a una agenda, cosa que no sea solamente un endoso a una persona, sino que también a un proyecto".

Solo hace una semana se eligió la nueva directiva de Evópoli, por lo que aún no definen a los integrantes de su Consejo General, una formación que será clave para determinar la estrategia del partido en estas elecciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter