La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, descartó la existencia de diferencias al interior del comando de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), a raíz de la inhabilitación de la candidatura parlamentaria del exalcalde Daniel Jadue, resuelta por el Tribunal Electoral (Tricel).
Durante un punto de prensa realizado esta mañana, la también integrante del comité estratégico del comando de Jara acusó a la UDI de realizar una maniobra para beneficiar la elección parlamentaria de su timonel, Guillermo Ramírez, quien pertenecía al Distrito 11 (zona oriente de Santiago), pero decidió cambiarse al Distrito 9 (Recoleta, Conchalí e Independencia) para competir con Daniel Jadue.
"Este no es un debate de nuestra candidatura, no es un problema del sector. Esta es una diferencia con la derecha", aseguró Figueroa.
En ese sentido, la secretaria general del PC explicó: "La derecha quiere por vía administrativa, y así lo hizo, que no aceptó que se hiciera (lo resuelto por el Tricel) y que reconoció como presunción de inocencia a candidatos de su sector que, en su minuto, también fueron objetados en el TER, (pero) hoy día lo aplica a nuestros candidatos con tal de garantizar la electividad del presidente de la UDI, Guillermo Ramírez", cuestionó.
"Por lo tanto, no hay en esto ningún debate que involucre a nuestro sector ni mucho menos a nuestra candidata", puntualizó Figueroa.
Más temprano, la senadora Alejandra Sepúlveda, que también es vocera del comando de Jara, aseveró en Cooperativa que para la abanderada "no hay una incomodidad. Quizás al comienzo, pero la candidata fue clara, y creo que además, el tiempo le dio la razón. Lo digo muy sinceramente: nosotros estamos en otra".
Inhabilitación de Jadue "otorga una ventaja a la derecha"
"Nosotros advertimos de la situación a los partidos, del riesgo que existía", al inscribir la candidatura de Jadue, afirmó el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos.
El dirigente admitió que "hoy día hay una situación compleja en el Distrito 9, porque el objetivo de la lista única es obtener la mayor cantidad de adhesiones ciudadanas en la votación de las candidaturas de ese distrito. Hoy día eso se frustra".
"Viene un periodo de campaña que nuestros candidatos, nuestras candidatas, de ese distrito van a tener que revertir y hacer mucho esfuerzo producto de esta situación de ausencia de un candidato que, por supuesto, otorga una ventaja a la derecha", advirtió.
El caso Rincón
Por su parte, Jeannette Jara se refirió al caso de la senadora Ximena Rincón, presidenta de Demócratas, cuya candidatura para la reelección ha sido impugnada por los partidos del oficialismo más la Democracia Cristiana (DC) ante el Tricel.
Esto, porque la dirigenta busca la tercera elección en el Maule y, según la normativa vigente, los senadores sólo pueden ser reelectos sucesivamente por un periodo de 16 años.
En una rueda de prensa en Temuco, Jara afirmó que, "más que estar de acuerdo o en desacuerdo (con la impugnación), creo que aquí las personas pueden ejercer las acciones legales que les parezcan pertinentes y cuando se emiten dictámenes, sentencias o fallos, quienes son invocados en esos escritos judiciales o electorales tienen que cumplirlos".
La exministra afirmó que, "habiendo una duda por parte del oficialismo si corresponde o no la candidatura" de Rincón, "serán los tribunales, el Tricel en particular, los que deban pronunciarse y espero que se acate debidamente la sentencia".