Comando de Jara llama a la "paciencia" tras críticas por demora en la entrega de propuestas

Publicado:
| Periodista Radio: Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Yo diría '(estemos) tranquilos, vamos caminando'. Lo importante acá es la primera misión: pasar a segunda vuelta", dijo el senador y vocero del equipo, Ricardo Lagos Weber.

"Estas cosas no son de generación espontánea", agregó el encargado económico, Luis Eduardo Escobar.

Comando de Jara llama a la
 ATON

El comando acordó entregar el programa presidencial de la exministra a inicios de octubre.

Llévatelo:

El comando presidencial de Jeannette Jara pidió "paciencia" y "tranquilidad" al oficialismo, ante los reclamos en el sector por la demora de la entrega de su programa presidencial.

El equipo acordó que las propuestas de la exministra del Trabajo sean entregadas a inicios de octubre, lo que fue criticado por el timonel de la DC, Francisco Huenchumilla, durante una entrevista con Radio ADN.

"Estoy reclamando una cierta demora, porque tenemos que darle una visión política al programa antes de suscribirlo definitivamente, y eso se comprometió para el 17 (de septiembre). Estamos a 23", acusó el senador.

Ante el reclamo, el comando de Jara defiende el trabajo que actualmente desarrolla para completar el programa: apunta que hay 26 comisiones técnicas que avanzan en las propuestas y afirma que están sistematizando lo recogido en diálogos ciudadanos a lo largo del país.

"Yo diría '(estemos) tranquilos, vamos caminando'. Lo importante acá es la primera misión: pasar a segunda vuelta. Creo que vamos bien encaminados, lo vamos a lograr", aseguró el senador PPD y vocero del comando, Ricardo Lagos Weber.

En la misma línea, el encargado del equipo económico, Luis Eduardo Escobar, agregó: "Estas cosas no son de generación espontánea, así que efectivamente hemos estado trabajando en los elementos del programa. Le diría a mi querido senador Huenchumilla que tenga un poco de paciencia hasta fin de mes".

Krauss: Huenchumilla se refirió a nuestra responsabilidad política como dirigentes

Por su parte, la secretaria nacional de la DC, Alejandra Krauss, sostuvo que Huenchumilla "se refirió fundamentalmente a la responsabilidad política" que les cabe "como dirigentes nacionales y como mesa nacional de hacer un análisis político del programa que se le ofrecerá al país".

"En consecuencia, (su declaración) solo fue entendiendo que los plazos acordados siempre son flexibles y responden a circunstancias que no son atribuibles al comando, pero sí nos parece importante recordar que el programa debe ser políticamente analizado porque ese es el compromiso que el presidente Huenchumilla asumió con la militancia", dijo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter