Luz María García, gerenta general de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), señaló en Cooperativa que dentro del sector han "tratado de hacerles ver a las distintas candidaturas presidenciales y, también a sus comandos, la necesidad de que los temas de la economía digital no se vean desde lo lejos".
"Sin duda, hemos visto una invisibilidad de este tema con lo que debería estar sumamente presente hoy en día, si queremos pensar que Chile los próximos meses y años debe volver a crecer y crecer sostenidamente", agregó.
"Hemos dado una ronda importante con las candidaturas. Debo decir, de manera muy responsable, que han tenido la mejor recepción en conversar con nuestro gremio y también con otros (...). También han sido muy receptivos en pedirnos ayuda, porque también reconocen que hay una brecha y un desconocimiento", afirmó García.
"Nosotros vemos un interés donde, quizás, todavía falta más niveles de profundidad o quizás nos hubiese gustado que alguna de las candidaturas, dentro de sus programas clave y estratégicos, hubiese estado muy presente como columna vertebral la economía digital", expresó la líder de la ACTI.