El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, realizó esta mañana una rueda de prensa en las dependencias de la misión diplomática, en la Avenida Pedro de Valdivia en Providencia.
La guerra arancelaria, la colaboración astronómica, la relación entre ambos países y hasta el boom de los malls chinos fueron parte de los temas abordados por el representante de Pekín durante casi hora y media de exposición.
Sin embargo, el primer tópico en abordar fue el ataque incendiario a la obras de la central hidroeléctrica Rucalhue, ubicada en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, Región del Biobío.
El atentado afectó directamente a una filial del grupo China International Water & Electric Corp CWE, propietario de las obras, motivo por el cual la Embajada asiática advirtió que socavaba "gravemente la confianza de las empresas chinas en la seguridad local y en el entorno empresarial, mermando su entusiasmo por invertir en la región".
Hoy, Qingbao volvió a valorar positivamente la respuesta que ha tenido el Ejecutivo: "El pasado jueves, fui a la Región del Biobío para coordinar con el ministro (de Seguridad, Luis) Cordero, el futuro embajador de Chile en China y la empresa afectada las medidas de seguridad posteriores".
"Las autoridades chilenas se comprometieron a desplegar fuerzas policiales de manera permanente en el sitio del proyecto para garantizar su seguridad y a compensar legalmente los daños sufridos por la empresa", destacó el embajador.
Agregó que "estas acciones oportunas y firmes reflejan la alta importancia que Chile otorga a la seguridad de los proyectos chinos y a las relaciones bilaterales".