Vallejo calificó de "impresentable" asistencia de funcionarios con licencia a casinos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Aquí hay recursos públicos, hay fe pública que se ve vulnerada, que se ve dañada", cuestionó la vocera de Gobierno.

La Fundación Integra y Junji concentran la mayor cantidad de estos casos, mientras que 1.486 funcionarios son reincidentes, apareciendo también en listados de viajes.

Vallejo calificó de
 ATON

El Gobierno condena la situación y exige sumarios y sanciones, con investigaciones internas en curso y posibles acciones penales a cargo del Ministerio Público.

Llévatelo:

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, calificó este miércoles de "impresentable" el mal uso de licencias médicas en el sector público, que en las últimas horas volvió a generar controversia tras un informe de la Contraloría General de la República (CGR).

El ente fiscalizador reveló que más de 13 mil empleados públicos ingresaron a casinos de juego mientras estaban con reposo, entre 2023 y 2024. Este hallazgo se logró mediante un cruce de datos entre la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y la Superintendencia de Casinos de Juego.

La situación se agrava al conocerse que 1.486 reincidentes también aparecen en listados de funcionarios que viajaron al extranjero estando con reposo.

"Es un hecho impresentable que nuevamente conozcamos de un uso y abuso de un instrumento tan importante para la seguridad social. Aquí hay recursos públicos, hay fe pública que se ve vulnerada, que se ve dañada", cuestionó Vallejo.

Asimismo, afirmó que son "más grave aún los casos donde se repite la situación de uso de licencia médica para viajes en el extranjero y además asistencia a casino", por lo que hizo un llamado a investigar y aplicar las sanciones correspondientes.

Instituciones bajo la lupa y procesos en curso

Dos instituciones dependientes del Gobierno central, la Fundación Integra y Junji, concentran la mayor cantidad de casos de viajes al extranjero con licencia y también presentan un alto número de ingresos a casinos.

Frente a este panorama, la Subsecretaría de Educación Parvularia comunicó que Junji está evaluando los antecedentes para iniciar los sumarios respectivos.

La subsecretaria Claudia Serrano precisó que "en caso de detectar ilícitos, se remitirán todos los antecedentes al Ministerio Público. De esta manera, estos sumarios se adicionarán a las acciones que ya están en curso y se realizarán los respectivos cruces de información para constatar eventuales coincidencias. Todos estos procedimientos se desarrollan con el máximo rigor, ya que estas acciones vulneran gravemente la probidad en el servicio público.

En tanto, Fundación Integra actuará conforme a lo establecido en el Código del Trabajo y su reglamento interno, remitiendo al Ministerio Público los antecedentes en caso de detectar ilícitos.

Hasta la fecha, Junji inició 1.388 procesos administrativos internos y Fundación Integra 1.176, ambos llevándose a cabo con "máximo rigor".

Además, las municipalidades y corporaciones municipales también se ven significativamente afectadas, concentrando el 40% de los casos a nivel nacional, y hasta un 65% en el caso de los viajes al extranjero.

"Esto tiene que parar", dice senador Flores

El senador Iván Flores (DC), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, celebró el trabajo de la Contraloría y subrayó la necesidad de detener este tipo de prácticas.

"Esto tiene que parar. Las licencias médicas son para recuperar salud en el domicilio que fue registrado en la licencia médica, no andar recorriendo por todos lados porque si no, no se puede fiscalizar", puntualizó el legislador.

Informes pendientes y acciones Legales

El cruce de datos que reveló este escándalo fue anunciado previamente por la Contraloría en el marco de una Comisión Especial Investigadora en la Cámara Baja.

Se esperan también otros informes relacionados con ingresos a parques nacionales y multas de tránsito fuera de la región de residencia mientras se estaba con licencia.

Asimismo, se ha confirmado que los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y del Orden comparecerán para abordar el informe que detectó viajes al extranjero de más de 3.000 funcionarios de esas instituciones con licencia médica

En el ámbito judicial, tanto el Consejo de Defensa del Estado como la Fiscalía han recibido los antecedentes del informe de casinos. Sin embargo, el Ministerio Público aún no ha designado un fiscal específico para investigar la arista penal.

Se considera que el fiscal Álvaro Pérez, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, podría asumir la causa, dado que ya lidera casos similares relacionados con viajes al extranjero con licencia médica.

Por otro lado, Valeria Céspedes, directora nacional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), detalló que "en el caso de comprobarse que un trabajador no respetó el reposo médico, se rechazará la licencia médica y se informará a su empleador para que inicie los procesos disciplinarios y solicite el reintegro del dinero".

"Además, cuando haya hechos que revistan carácter de delito, se denunciará a los involucrados al Ministerio Público y a la Superintendencia de Seguridad Social, incluyendo al prestador médico que emitió la licencia", sostuvo.

En esa línea, aseveró que "el mal uso y el fraude en licencias médicas no son tolerados, ya que representan una falta grave a la regulación vigente y se denunciarán todos los casos que se confirmen con el fin de resguardar el correcto uso de los recursos públicos del sistema de salud".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter