Tópicos: País | Policial

"Balance muy positivo" a un mes del desalojo de los toldos azules en barrio Meiggs

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Autoridades y locatarios celebran la recuperación de espacios públicos, la mejora en seguridad e incluso el retorno de clientes, pero admiten tareas pendientes.

Los ambulantes se han desplazado a Gorbea y otras calles, que también deben ser rescatadas.

 ATON

El alcalde Mario Desbordes anunció la creación de una mesa jurídico-policial para profundizar la erradicación del comercio ilegal.

Llévatelo:

A un mes del desalojo de los denominados "toldos azules", y del comercio ilegal que se emplaza en el sector de Barrio Meiggs, las autoridades han realizado un positivo balance de los efectos en este sector de Santiago, destacando la recuperación de espacios y la mejora de la seguridad en áreas como el Paseo Exposición.

Una de las voces que más destaca el trabajo en el barrio es el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien explicó que, con el objetivo de avanzar en medidas para “erradicar” el comercio ilegal, “el delegado presidencial (Gonzalo Durán) ha determinado una mesa jurídico-policial que va a abarcar la situación desde General Velásquez hasta Unión Latinoamericana”.

“Vamos a ir recuperando calles en la medida que tengamos la fuerza, la capacidad para al día siguiente -y de manera permanente- mantener controlado el espacio. Vamos a tener novedades pronto respecto de otras calles, ya está la planificación hecha, están los recursos y estamos preparando los agentes de seguridad municipal que van a hacerse cargo de esas calles”, valoró el jefe comunal.

“El balance hasta ahora es muy positivo, (pero) falta mucho por hacer, estamos recién empezando”, puntualizó.

La percepción de los locatarios establecidos también es favorable. Algunos expresan su agrado por la presencia de más guardias y carabineros, reportando la recuperación de clientes que no visitaban el sector hace años y una mayor sensación de seguridad.

Desafíos persistentes

Sin embargo, no todo son buenas noticias, dado que, hacia la parte trasera del Paseo Exposición, calles como Salvador Sanfuentes, Sazie, Grajales y especialmente Gorbea, se mantienen en una situación crítica.

Según los reportes, estos sectores se han "copado" con los "toldos azules" y el comercio ambulante que fue desplazado de otras áreas, generando un problema persistente.

Entre las futuras acciones del plan, se contempla el diseño de peatonalización para las áreas más transitadas, con la calle San Alfonso como una de las primeras en ser intervenidas.

La meta ambiciosa es recuperar tres cuartos del Barrio Meiggs para fines de año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter