Falso: Cadem no ha preguntado sobre aprobación de Jara y políticas de Maduro

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Herramientas online muestran incluso zonas con posibles manipulaciones en la imagen viralizada.

Falso: Cadem no ha preguntado sobre aprobación de Jara y políticas de Maduro
Llévatelo:

Desde principios de septiembre, usuarios en redes sociales han compartido más de 1.500 veces una imagen de una supuesta encuesta de Cadem en la que miden la aprobación de Jara en caso de salir electa y aplicar "políticas como las de Nicolás Maduro en Venezuela". Sin embargo, la foto muestra signos de manipulación digital, y la encuestadora desmintió haber hecho esa consulta.

"La CADEM debe ser denunciada hasta el cansancio. Disfrazada de encuesta ocupa sus medios para DESINFORMAR, generar miedo, mentir y polarizar para favorecer al candidato de extrema derecha", señala un usuario en X, junto a una captura de pantalla de una publicación en la misma red social, con una supuesta encuesta atribuida a la empresa de investigación de mercados y opinión pública Cadem.

El contenido, también compartido en Facebook e Instagram, muestra la siguiente pregunta: "Si ganando la presidencia, Jeannette Jara implementara políticas como las de Nicolás Maduro en Venezuela, ¿Cuán probable es que Ud. la siga apoyando?", y da alternativas respuesta que van desde el "muy probable" al "no sé, prefiero no responder".

El 16 de noviembre de 2025 se realizará la elección presidencial, y son ocho los candidatos confirmados por el Servicio Electoral (Servel). La exministra de Trabajo (2022-2025) Jeannette Jara es una de las favoritas, según la última encuesta Cadem.

"Cadem Online", cuyo logo aparece en la imagen viral, se dedica a realizar encuestas por internet sobre temas políticos, de consumo, estilos de vida, entre otras. Sin embargo, la pregunta viralizada no corresponde a una encuesta realizada por esa sección de la empresa.

Una búsqueda en Google y en los canales oficiales de Cadem (1, 2, 3) con la pregunta de la imagen viral no arrojó resultados.

Al ingresar la foto viral en la herramienta de detección "Forensic" de InVid-WeVerify*, mostró zonas con posibles manipulaciones, como el logo y la parte en la que se lee "Seleccione una de las siguientes opciones".

 

Captura de pantalla tomada el 5 de septiembre de 2025 respecto a análisis de manipulación de Forensic en la fotografía viral

Otro análisis con la herramienta FotoForensics también mostró alteraciones sospechosas.

Captura de pantalla hecha el 5 de septiembre de 2025 de la imagen viral usando la herramienta FotoForensics

Además, la empresa desmintió el 5 de septiembre a través de su cuenta en X haber publicado dicha encuesta: "La encuesta Plaza Pública de Cadem nunca ha realizado la pregunta que circula en redes sociales", afirmó. "Las 607 encuestas que ha realizado Cadem semanalmente y durante los últimos 12 años, son encuestas TELEFÓNICAS y no online", explicó

"En Cadem contamos con un panel online (Cadem Online), donde se realizan encuestas de marketing. Por este medio no se aplica Plaza Pública, que es una telefónica", confirmó

Plaza Pública es una plataforma que realiza semanalmente sondeos de opinión pública -como sobre la aprobación presidencial- y, en época electoral, sobre las preferencias de la ciudadanía sobre los candidatos. La última fue publicada el 7 de septiembre.

* Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter