Transversal valoración del "ánimo de diálogo" en Comisión para la Paz

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Desde la UDI, María José Hoffmann lo calificó como una "muy buena iniciativa" y adelantó que "entramos en un periodo de reflexión".

Paulina Vodanovic (PS) desestimó las críticas sobre "octubrismo" en la propuesta.

Transversal valoración del
 ATON
Llévatelo:

Representantes de todo el espectro político valoraron el ánimo de diálogo en la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que entregó una serie de recomendaciones para abordar el histórico conflicto mapuche.

En El Primer Café, la exdiputada María José Hoffmann (UDI) valoró "el esfuerzo que ha hecho la comisión, en esto yo creo que estamos todos de acuerdo que hay un esfuerzo que ha liderado el gobierno y principalmente Alfredo Moreno".

"Encuentro un primer talón que me queda medio cojo, que tiene que ver con una condena explícita (al terrorismo), porque el objetivo es buscar la paz (...) me parece una muy buena iniciativa, creo que entramos en un periodo de reflexión", agregó.

Desde el PS, su timonel Paulina Vodanovic aseveró que "hay que valorar el avance de la comisión, en el sentido de hacer propuestas que son necesariamente susceptibles y discutibles, la mayoría de ellas requieren ciertos cambios institucionales en el Congreso, de manera tal que denostar todo el informe porque haya un par de propuestas que a juicio de algunos se califica de octubristas, creo que de verdad no corresponde".

"Es un gran avance y yo celebro la capacidad de diálogo que tuvo la comisión para hablar con muchos actores sociales, políticos, incluido los partidos, escuchar propuestas y poder consignar aquello, y yo espero que sea un impulso para la discusión política", sostuvo.

El diputado Francisco Undurraga (Evópoli) mira "con esperanza este acuerdo, que se haya trabajado con tanta dedicación, con tanto anhelo, ahínco y de verdad con tanta honestidad. Si bien la autoimposición de la unanimidad no se cumple en un par de propuestas, el resto de las propuestas son todas por unanimidad".

"Aún falta sociabilizarlo y afinarlo, porque autogobierno para muchos puede ser distinto de lo que Alfredo (Moreno) describió", precisó.

Finalmente, la exministra Alejandra Krauss (DC) comentó que "valoramos este hito histórico (...) el haber logrado que más de cinco mil personas participaran de este proceso, que se generara diálogo, transversalidad, de poner toda la voluntad de los integrantes de la comisión para lograr acuerdos".

"El compromiso de la Democracia Cristiana va a estar todos los días, para que avancemos, es necesario, en las fórmulas que se proponen", sentenció.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter