Isabel Contrucci, directora de estudios de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), conversó con Cooperativa sobre los recientes resultados del Termómetro de la Salud Mental, enfocado en la percepción de trabajadores a situaciones ofensivas, eventuales vulnerabilidades en el ambiente laboral y cómo las empresas han implementado la Ley Karin.
Entre los resultados, se destacó que una de cada cinco personas reconoció haberse visto expuesta a una conducta ofensiva en su ambiente laboral en los últimos 12 meses. La experta señaló que la pregunta incluye diferentes niveles de intensidad y características, "desde “violencia física, acoso sexual, pero también haber estado expuesto a bromas o haberse involucrado en disputas o conflictos, que de hecho es el indicador que mayor proporción de la población reconoce haber experimentado en el último año".
De todas formas, Contrucci apuntó a que la satisfacción de los trabajadores respecto a su lugar de trabajo ha aumentado. "Más de un 70% de la población está satisfecha con su espacio laboral. En prepandemia y en época de pandemia estaba alrededor del 60% y hoy día supera el 70%. Y segundo, también se ven bastantes diferencias respecto de la edad, la satisfacción aumenta hacia aumenta la edad de la persona que nos responde", sostuvo.