Arancel al cobre: Ministros y autoridades se reunieron con el Presidente para coordinar respuesta

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

A la cita de alto nivel asistieron los titulares de Hacienda, Minería y Relaciones Exteriores; además del presidente de Codelco y el embajador de Chile en Estados Unidos.

"Chile tiene fortaleza institucional para enfrentar estas situaciones. El objetivo es que toda acción sobre este tema sea de unidad nacional", posteó el Mandatario en X.

Arancel al cobre: Ministros y autoridades se reunieron con el Presidente para coordinar respuesta
 @GabrielBoric (X)

Al término de la cita, el canciller, Alberto van Klaveren, respondió a los candidatos presidenciales opositores que han cuestionado al Presidente Boric por su manejo de las relaciones entre Chile y Estados Unidos.

Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric se juntó con ministros y otras autoridades en una reunión de alto nivel en el Palacio de La Moneda, a fin de coordinar la respuesta institucional que dará Chile al arancel del 50% del cobre anunciado por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

En la instancia estuvieron el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el titular de Hacienda, Mario Marcel; y la líder de Minería, Aurora Williams. Asimismo, asistió el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.

"Chile tiene fortaleza institucional para enfrentar estas situaciones. Además, convocamos a un grupo transversal de expertos en materia económica y nos reuniremos con el sector privado, con el objetivo de que toda acción respecto de este tema sea de unidad nacional. Los intereses de Chile están por sobre cualquier otra consideración", posteó el Mandatario en X.

Los ministros citados esta jornada también están convocados a exponer ante el Congreso la próxima semana. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, le otorgó "mucha relevancia" a la intención del Ejecutivo.

"El Ministerio de Minería y el Gobierno están pidiendo seguramente alguna opinión técnica a nuestros gremios. Esto es de mucha relevancia, por cuanto los organismos técnicos tienen mucho por decir al respecto para tener una muy buena estrategia de cara a negociar con EE.UU.", dijo Viera.

"El más damnificado con el arancel del 50% al cobre es Chile, porque es quien más exporta ese mineral" al país norteamericano, sostuvo. 

Canciller llamó a candidatos opositores a no politizar el tema

Al término de la cita, el canciller van Klaveren aprovechó de responder a los candidatos presidenciales opositores que han fustigado al Presidente Boric por su manejo de las relaciones entre Chile y Estados Unidos.

Particularmente, los candidatos cuestionan los gestos y las críticas que el jefe de Estado ha hecho en torno al republicano, y los han calificado de "gustitos ideológicos" que -afirman- podrían originar más represalias estadounidenses.

"Estamos pidiendo que podamos enfrentar este tema con unidad, como lo hemos enfrentado en otros temas que han sido muy relevantes desde el punto de vista de la política exterior o las relaciones económicas internacionales de Chile", aseveró Van Klaveren.

"Sabemos que hay campaña electoral y que en estos tiempos es muy fácil que el tema se politice, pero creemos que eso le hace un mal favor al país y a esta defensa que hacemos de un producto de exportación tan significativo, como lo es el cobre", agregó.

Aludiendo al llamado "consejo de los 18", el canciller además confirmó que "vamos a convocar al grupo de alto nivel para la respuesta estratégica frente a temas de política comercial y financiera internacional, que copresiden el ministro de Hacienda y quien habla, y que está integrado por una cantidad muy destacada de especialistas; un grupo transversal, en que están representadas distintas sensibilidades políticas de nuestro país".

"También hemos acordado convocar a una reunión especial con el sector privado vinculado a la minería del cobre", complementó el titular de Relaciones Exteriores.

Con todo, las autoridades nacionales están expectantes a que llegue la orden formal estadounidense que especifique a qué productos de cobre les caerá el arancel, además de detallar por cuánto tiempo y si habrá excepciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter