El senador PPD y vocero de la campaña de Jeannette Jara, Ricardo Lagos Weber, admitió en Cooperativa que "está claro que hay una tensión" entre el comando y la abanderada con su propio partido -el PC-, pero enfatizó que el equipo "tiene que preocuparse de la candidata, de sus propuestas y de tratar de comunicar las cosas que se están haciendo".
Durante la campaña, la exministra se ha distanciado de algunas de las posiciones de su propio colectivo, como las referentes a la candidatura de su correligionario Daniel Jadue a diputado -actualmente inhabilitada-; las críticas del timonel del PC, Lautaro Carmona, al exministro de Hacienda Mario Marcel por el cuidado de la responsabilidad fiscal; y la postura sobre Cuba.
"Ella señaló de manera categórica, sin ambigüedades, que ella quería que era preferible que él (Jadue) se concentrara en su defensa judicial; y respecto de Lautaro Carmona, cuando él señaló de que la responsabilidad fiscal no era un tema relevante o que estaba endiosado o algo así, Jara dijo que no compartía en absoluto esas declaraciones", recordó Lagos Weber.
"O sea, hay una diferencia para enfocar ciertos temas (...). Claramente hay una tensión ahí y Jeannette Jara no ha titubeado en expresar su opinión, lo que a mí me gusta desde el punto de vista que demuestra carácter para estos efectos", valoró el vocero de la campaña.
Sin embargo, Lagos Weber aclaró que "es bien cuidadoso de no meterse en el enredo" de lo que dice el Partido Comunista en favor de la "prudencia", luego de la polémica que él mismo mantuvo con Carmona hace un mes y de la cual Jara también se desmarcó.
"Lo que no vamos a hacer como comando es empezar a discutir con dirigentes políticos, porque no está en nuestro interés y no ayuda a la candidatura. Y si alguien tiene diferencias, yo creo que lo mejor en un período electoral es tratar de postergarlas o abordarlas con posterioridad. Y si alguien ya no puede hacerlo porque le resulta inevitable, bueno, nosotros seguiremos hacia adelante y la candidata, en todo caso, va fijando la línea", subrayó el senador PPD.
"La candidatura de Bachelet no es sólo de Chile, su nombre cae bien en el mundo"
Lagos Weber calificó de "oportuna" la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, pues -afirmó- cuenta con las condiciones necesarias y, además, su nombre "está sonando hace mucho tiempo" como una de las alternativas.
"Naciones Unidas es una organización que está siendo debilitada y que requiere ponerse al día en su estructura actual. Para eso, se requieren personas de carne y hueso que, liderando esta institución, tengan ciertas características. Y la presidenta Bachelet reúne un par de ellas que no son comunes de contar: fue gobernante de un país en dos oportunidades y dirigió dos agencias de la ONU", que son ONU Mujeres y la Comisión de DD.HH., destacó el parlamentario.
"Entonces, Michelle Bachelet reúne la capacidad de entender los códigos de Naciones Unidas: es una persona capaz de tender puentes a la hora de entenderse con los países. Ella ciertamente tiene una mirada positiva desde los países del norte, del sur global, de la comunidad asiática, de países de África", aseguró Lagos Weber.
"Esto no es una candidatura solo de Chile. Yo sé que cuesta pensar eso, porque en Chile siempre pensamos en Chile no más, pero el nombre de Michelle Bachelet le cae bien en otros sectores del mundo", subrayó.